Retail

Bethia aprueba aumento de capital por US$ 300 millones para nuevas inversiones

Holding de Liliana Solar informó que una parte de los recursos se destinarán para servir pasivos financieros.

Por: José Troncoso | Publicado: Viernes 25 de agosto de 2017 a las 16:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El grupo Bethia –liderado por Carlos Heller, hijo de la socia controladora de Falabella, Liliana Solari- aprobó un aumento de capital por $ 200 mil millones (unos US$ 300 millones) que será enterado en un horizonte de tres años.

"Tiene, principalmente, las finalidades de incorporar fondos a Bethia para inversiones de las compañías del grupo y servir pasivos financieros", señalaron desde el conglomerado de manera oficial.

Bethia es uno de los grupos empresariales más importantes del país, con más de 25 años, presencia en diversos sectores y activos por casi US$ 4.000 millones. El principal activo del grupo es el 9,8% que maneja de Falabella, participación valorada en casi US$ 2.380 millones.

Cada tanto, el grupo recurre a esa participación para hacer caja y potenciar sus otros negocios. El año pasado vendió un 0,19% del retailer y recaudó US$ 35 millones.

Además, todos los años, el clan recibe alrededor de US$ 25 millones en dividendos de esta compañía. Con estos recursos el holding se ha diversificado.

Hoy sus negocios abarcan los rubros agrícola, con Ancali; transportes, con Sotraser, y comunicaciones, con MEGA. En conjunto, emplea a más de 4.000 personas. A ello suma inversiones en LATAM, Colmena Salud, Aguas Andinas y Grupo Empresas Navieras, entre otras.

Hace unas semanas, el conglomerado concretó la venta de las viñas Indómita, Santa Alicia y Dos Andes. El comprador fue la mayor empresa vitivinícola china, Yantai Changyu Pioneer Wine. La operación fue valorada en unos US$ 50 millones.

Hoy, uno de los chiches de los Heller Solari es MEGA. No obstante, recientemente sufrió una dura derrota a manos de Chilevisión, propiedad de Turner. El grupo estadounidense consiguió quedarse con los derechos para televisar y comercializar todos los encuentros de la selección chilena de fútbol -entre los años 2018 y 2022-, que contemplan las clasificatorias al Mundial de Qatar. Ofertó US$ 120 millones.

Pese a esto, el objetivo del grupo es conformar un holding de comunicaciones. El viernes, la Fiscalía Nacional Económica aprobó con una serie de condiciones la compra de las radios Infinita, Romántica y Tiempo al grupo Bezanilla, por parte de Bethia. Son nueve requerimientos, como no permitir ventas atadas entre avisaje radial y televisivo- dado que durante la investigación que había abierto el ente antimonopolios detectó riesgos debido a que el grupo cuenta con MEGA y dos radios, Candela y Carolina.

En varias ocasiones, se ha plantado la posibilidad de que Bethia debute en bolsa, pero hasta ahora todo se ha quedado en el papel.

Lo más leído